RetroEscena

Suplemento especial Amstrad CPCRetroDev 2016 de RetroManiac

Suplemento CPCRetroDev 2016 de RetroManiac

Hace unos días los chicos de RetroManiac publicaron un suplemento especial perpetrado por Chema en el que se comentan todos los juegos de la CPCRetroDev del año pasado, haciendo especial hincapié en los proyectos ganadores. En esta interesante revista de cien páginas también hay entrevistas a los jueces de honor –Jon Ritman, los Oliver Twins y César Astudillo-, y por supuesto a Fran Gallego, organizador del evento y responsable de la CPCtelera.

Por otro lado, este viernes sabremos qué juegos son los ganadores en la competición de este año. ¡Suerte a todos!

Usando un 6510 en los Commodore 16 y Plus/4

Commodore 16 con 6510

Un aficionado llamado Andy ha creado un kit para poder usar el clásico 6510 en los Commodore 16 y Commodore Plus/4, que utilizaban una variante especial HMOS del mismo. En el primer caso es sencillo, sólo hay que reemplazar la CPU y la ROM Kernal, pero en el caso del Plus/4 hay que quitar el zócalo, actualizar la ROM y hacer algún otro apaño, y aún así se pierde la funcionalidad que tiene el 8501 de controlar el motor del lector de cintas.

Por desgracia, el parche de la ROM no ha sido liberado, aunque el autor tiene intención de poner a la venta los chips en eBay.

Apollo Team anuncia la Vampire V4

Vampire V4

Después de crear las aceleradoras Vampire para Amiga 500 y Amiga 600, Apollo Team ha anunciado el desarrollo de las Vampire V4, basadas en la FPGA Altera Cyclone V A5. Habrá tres versiones: una para sistemas clásicos, otra para Amiga 1200 y una versión independiente que no necesitará de un ordenador Amiga. Todas implementarán una CPU Apollo -más potente que un 68060-, el chipset gráfico SAGA -compatible con AGA-, y tendrán 512MB de memoria DDR3, salida HDMI [email protected], soporte para tarjetas microSD y otras características realmente interesantes.

Todavía no se han anunciado precios -seguramente superiores a 300€- o una fecha definitiva -aunque se apunta a finales de este año-, pero sí que será distribuida a través de tiendas como AmigaStore o Leaman Computing.

A2osX, un sistema operativo multitarea para Apple IIe

A2osX

Rémy Gibert ha creado A2osX, un sistema operativo multitarea para máquinas Apple II que tengan al menos 128KB de memoria, como el Apple IIe, el //c o el IIgs. El entorno de trabajo está basado en Unix, y se proporciona una pila TCP/IP, aplicaciones para trabajar en red, soporte para impresoras, y otro tipo de herramientas.

Ultimate-64: Reemplazo completo del Commodore 64

Ultimate-64

Gideon Zweijtzer, el creador del conocido 1541-Ultimate, ha anunciado recientemente el desarrollo del proyecto Ultimate-64, una placa que integra la funcionalidad del propio Commodore 64 y este cartucho flash gracias a una FPGA. Por suerte, además de una implementación digital del SID, también permitirá usar los chips originales, y además tendrá salida HDMI.

Aunque todavía no está terminada, la idea es que sirva para revivir ordenadores que han pasado a mejor vida, y se espera que tenga un coste aproximado de 199€.

Sigue a RetroEscena