Seth Robinson ha publicado un curioso proyecto para poder ejecutar juegos de Atari 2600 almacenados en códigos QR. Teniendo en cuenta que pueden almacenar hasta 2953 bytes de información y hay varios juegos de esta consola que ocupan 2KB, el experimento era factible. Finalmente pudo hacerlo gracias a una Raspberry Pi, Retropie y un desarrollo propio que lee los QR con una cámara.
¿Alguien se anima a hacer un interfaz para poder usar los QR con una consola real?
La Game Boy Pocket no es especialmente grande, así que me parece increíble que hayan conseguido meter una Raspberry Pi, un Teensy 2.0, una batería con circuito cargador, y se pueda jugar a muchas consolas retro con los controles originales de la consola. Lástima que tenga la pantalla tan pequeña…
Emular una consola con un ordenador tiene más encanto cuando se introduce dentro de la carcasa del sistema emulado. Y si encima ya acepta los periféricos y cartuchos originales, gana todavía más enteros.