RetroEscena

Entradas etiquetadas como “Modding”

Game Gear consolizada

En la escena del modding hay gente que hace los trabajos como puede, y luego hay gente que se dedica en cuerpo y alma a sus creaciones, como este japonés, que ha creado esta maravilla de híbrido entre Game Gear y Master System con su cajita y todo.

Fuente Sega Master System

NES portátil

NES portátil

Parker Dillmann ha mostrado en su web los avances de su portátil basada en una Nintendo Entertainment System, usando la placa de una consola original. Esto le hace ganar en compatibilidad frente a las que usan un NOAC, pero también en tamaño, así que ha aprovechado una pantalla LCD de PS One, y ha eliminado alguna circuitería -como el amplificador o el regulador de tensión-, consiguiendo una autonomía de 10 horas a máximo volumen. Si a esto le sumamos la carcasa impresa en 3D para que encaje todo mecánicamente, el resultado es espectacular.

Fuente Longhorn Engineer

Mega Drive portátil casera

Las portátiles basadas en el hardware de Mega Drive no son algo precisamente escaso, y las tenemos tanto oficiales como hechas por aficionados. A este último grupo debemos sumar la GeneBoy, un sistema creado por el modder Downing a partir de un amplio abanico de piezas.

Fuente Hackaday

Demomite, una peculiar portátil casera

Demomite

Owen Trueblood es un joven hacker que ha decidido crear un peculiar sistema para mejorar su currículum: la consola portátil Demomite. Basada en un microcontrolador ATtiny2313 de Atmel a 8MHz y una memoria que se cuenta en bytes, muestra un juego sencillo sobre un LCD de un Nokia 3110 de 84×48 pixels, y se controla con un mando de NES. El primer título para esta portátil es “Tiny Miasmata”, y ha publicado el código fuente para los más curiosos.

Fuente Hackaday

Sigue a RetroEscena