En este vídeo, Blake Patterson nos muestra el uso del WiFi232, un dispositivo que emplea el conocido chip ESP8266 para proporcionar acceso a Internet a ordenadores que cuenten con un puerto serie RS-232C de 25 pines. A todos los efectos, funciona como un módem por comandos AT, por lo que se puede utilizar con software clásico.
José Tejada Gómez, más conocido en la escena como jotego, ha creado recientemente el blog Retrónica para hablar sobre proyectos electrónicos para plataformas retro. Y qué mejor manera de empezar que implementando en lógica programable uno de los chips de sonido más populares de los ochenta: el mítico AY-3-8910 de General Instrument.. ¡Buena suerte con este proyecto!
Mundo Viejuno vuelve a la carga, servido con un 286 a 16Mhz y 4MB de RAM, y con un interfaz en línea de comandos realmente original, basado en una idea de Eric Bidelman. Una prueba más de que las viejas máquinas nunca mueren 😉
Si hace unos días Climacus publicaba el juego “Retroinvaders” para Spectrum, ahora se ha animado a crear un blog en el que muestra los detalles de su desarrollo. Realmente interesante para los que estén pensando hacer un juego para este ordenador, o para otro de arquitectura similar.