Ljubomir Simin ha publicado un pequeño tutorial sobre cómo utilizar emuladores para depurar y sacar trucos de tus juegos favoritos de NES para conseguir vidas infinitas, armas bloqueadas, o lo que se nos pase por la cabeza. Ojalá hubiese sido tan fácil en aquellos tiempos…
Martin Kujaczynski ha conseguido emular el hardware de la Game Boy dentro de otra creación de Gunpei Yokoi: la Virtual Boy. Todavía le falta corregir algunos bugs, pero algunos juegos funcionan razonablemente bien… una auténtica proeza para una máquina con una CPU RISC de 32bits a 20MHz (concretamente una NEC V810 que también monta la PC-FX).
RetroCopy es más que un emulador, ya que además de permitirte jugar a títulos arcade y de algunas consolas de SEGA y Nintendo, te permite crear tu propio salón virtual, con una “tele gigante” donde se proyectan tus juegos favoritos. Sin duda, un proyecto original al que habrá que seguirle la pista…
Antonio Villena, autor de emuladores como jBacteria o jTandy, ha publicado recientemente otro emulador en JavaScript, esta vez para Amstrad CPC. Es una buena forma de echar una partida rápida usando el navegador -mejor en Google Chrome, por cierto-, aunque hay que tener una buena máquina para que vaya fluido. Si os gusta la idea, también podéis probar CPCBox.