Jordan Mechner publicó ayer el código fuente del mítico “Prince of Persia”, recuperado de un disquete de 3.5" para Apple II que su padre encontró en el desván. Afortunadamente, está repleto de comentarios, y junto al documento que redactó para los autores de la conversiones es una herramienta fundamental para estudiar este hito de la historia de los videojuegos.
El proyecto distellamap de Ben Fry ya tiene siete años en la red, pero lo he redescubierto gracias a un comentario en la genial noticia de que Jordan Mechnerha encontrado el código fuente original de “Prince of Persia”, programado hace años para Apple II hace más de dos décadas.
Realmente es curioso comprobar cómo en Atari 2600 se mezclaban gráficos y código, y como la complejidad de los juegos puede ser visualizada en forma de saltos entre las distintas partes del programa.
Ed Fries, antiguo vicepresidente de la sección de juegos de Microsoft, ha liberado recientemente el código fuente de su popular juego indie “Halo 2600”. Los aficionados al desarrollo en la consola de Atari tienen así otro punto de partida para inspirarse a hacer sus propias creaciones.
código fuente de su compilador asMSX en eBay, y aunque el comprador aseguró que lo iba a “liberar”, algunos nos preguntamos si llegaría ese día. Por fortuna, hace unas horas se ha subido el proyecto a Google Code, y puede descargarse gratuitamente.
Y con esta buena noticia, aprovecho para poner una pequeña pausa en el blog, que retomaré en unas semanas. ¡Hasta pronto!