Marty Goldberg y Curt Vendel han finalizado la edición del libro “Business is Fun”, que repasa la historia de Atari desde sus inicios hasta su declive a mediados de la década de los ochenta. A lo largo de sus 800 páginas se incluyen materiales gráficos inéditos, gran cantidad de curiosidades, e información que seguro que hará las delicias de los aficionados a los videojuegos. De hecho, yo ya estoy pensando en hacerme un regalo por adelantado… 😀
En este vídeo se muestra como se usa el SIO2PC de AtariMax, un interfaz que permite cargar software en ordenadores Atari desde un ordenador “más actual”. Existe versión con puerto serie, y otra con USB, siendo esta última mucho más recomendable, ya que ahora algunos ordenadores carecen del clásico conector serie.
“Rose Gardens” es una aventura de ficción interactiva para Atari creada por John Foskett, que se personaliza para cada usuario. Para conseguirla, tienes que escribirle un correo, darle un usuario que tenga entre tres y ocho caracteres, y te la enviará adjunta en la respuesta.
Cris Hutt por fin se ha animado a publicar su versión de “Space Harrier” para Atari 8-Bit XL/XE. A pesar de las limitaciones técnicas de estos ordenadores, ha conseguido un juego fluido y bastante impresionante… y lo mejor de todo es que es gratuito.
Los usuarios de los ordenadores de 8 bits de Atari pueden disfrutar de “Dino”, un sencillo juego creado por Gonzo en el que controlaremos a un dinosaurio glotón bastante bien animado, que irá soltando varios chascarrillos a lo largo de la partida.