La mayoría de las revistas digitales amateur sobre juegos retro son gratuitas, pero los chicos de Atari User han decidido profesionalizarse, y desde hace unos meses están publicando esta revista centrada en la compañía creada por Nolan Bushnell.
Si la juzgamos por la preview que se puede leer online, la verdad es que algunas publicaciones gratuitas como RetroManiac son muy superiores en todo, pero imagino que tendrán su mercado…
Reboot, un equipo que desarrolla para Atari Jaguar, Atari ST y Atari Falcon, ha lanzado recientemente un juego para la última consola de Atari, bajo el título de “Downfall”.
El juego toma las bases de los títulos “Spike Goes Down” y “Man Goes Down” -dos proyectos de Alex Herbert-, para ofrecer un interesante arcade, en el que debemos guiar a nuestro avatar en una eterna caída para sobrevivir y alcanzar así la máxima puntuación posible.
Puede descargarse de su web en varios formatos, y también podemos echar un vistazo al código fuente, por si nos animamos a hacer algo para esta plataforma.
Por otro lado, entre los temas participantes, creo que brilla con luz propia el ganador, que ha hecho un remix orquestado del tema de la primera fase de “Wonderboy in Monsterland”.
¿Alguien se apunta a la edición del año que viene?
Los Amstrad CPC Plus están en el grupo de los ordenadores de 8 bits más potentes, pero parte de su potencial estaba desaprovechado por el chip de protección ACID -Amstrad Cartridge Identification Device- que usó Amstrad en sus cartuchos, y que hasta ahora dificultaba la producción casera de los mismos.
Seguimos con RELEVO, ya que hace poco también anunciaron que estaban desarrollando un juego para promocionar el Rock Pub Azzurro de Bilbao.
No hay que olvidar que Jon Cortázar forma parte de la Agencia Vals, y cuando el pub les pidió una “propuesta diferente”, no creo que se imaginasen con tener un juego propio para jugar en el local, y que luego podrían vender en exclusiva. Una prueba más de que no todo está inventado en el mundo de la publicidad.