En el portal polaco PPA han entrevistado a Richard Costello, programador de conversiones como “Golden Axe”, “Mortal Kombat” o “Primal Rage” para Amiga. La entrevista se centra sobre todo en los títulos de lucha de Midway, y revela algunos datos interesantes de cómo se hacían las conversiones desde los arcades en la época, las limitaciones de estos ordenadores, y su vida comercial.
En Codetapper’s Amiga Retro Site! han entrevistado recientemente a Ronald Pieket Weeserik, un programador de la vieja escuela que participó en títulos tan conocidos como “Silkworm”, “SWIV”, “Rodland” o “Ninja Warriors” en la era de los 16 bits, bajo el amparo de The Sales Curve.
Jesús Martínez del Vas -más conocido como JMV– ha entrevistado a Steve Turner, autor de juegos tan conocidos como “Ranarama”, “Avalon” o “Quazatron”. En sus respuestas se deduce lo que ya sabíamos: que es muy perfeccionista y polifacético, y también que tiene mucho cariño a sus viejas producciones. Como para no estar orgulloso de ellas…
En NoRecess acaban de publicar una entrevista a Richard Wilson, conocido por ser el creador de uno de los mejores emuladores de Amstrad CPC: WinAPE. Además de comentar sus inicios con este ordenador, deja caer que puede haber una nueva versión de ParaDOS, e incluso del emulador. Crucemos los dedos para que así sea…
En Konamito acaban de publicar una interesante entrevista a Jesús Manuel Montané, colaborador -y eventual director- de la revista MSX Club. Aunque ahora ha dejado los fueros de este ordenador y se dedica a la producción audiovisual, en sus respuestas podemos encontrar algunos detalles interesantes de su época “en activo”.