Alternativas a World of Spectrum y a otras webs de consulta y descarga

Ayer, después de una batalla legal, nos quedamos -¿temporalmente?- sin la página de World of Spectrum. Esta web se ha convertido en un pilar indispensable en la escena del ZX Spectrum, tanto por su inmensa base de datos, como por el material que contiene y el conocimiento que se ha ido acumulando en los foros. Sin embargo, si dependemos únicamente de World of Spectrum o cualquier otra página similar para otros sistemas, tenemos el peligro de perder mucha información y material en caso de que el administrador decida abandonarla, o haya problemas legales de por medio. Por eso, vamos a ver una serie de alternativas para varias plataformas con la idea de no quedarse en blanco en caso de que la fuente principal quede fuera de línea.
ZX Spectrum
Por suerte, hay algunos «espejos» de WoS como este, y podemos consultar los juegos en páginas como ZXInfo o Spectrum Computing. Las producciones más recientes también pueden verse en New Spectrum Games.
Tampoco hay que olvidar el excelente trabajo de preservación que han hecho proyectos como SPA2 o TZXVault.
Amstrad CPC
La página de referencia es CPC-Power, aunque desde hace tiempo bajar algo de ahí es algo engorroso. Hay un volcado de los discos y las cientas relativamente actualizado en el FTP de Amstrad (fichero 7z de casi 1GB).
También existen otras webs como Homebrew Amstrad Today para los juegos recientes, y por supuesto Amstrad.es que recientemente se ha convertido en una wiki, pero que también tiene la vieja web disponible. Si queremos un repositorio local, también es una buena opción descargar el CPC Games CD.
MSX
Los usuarios del estándar japonés pueden encontrar casi todo el material en la excelente MSX Games World de Konamito, pero actualmente está en mantenimiento. Mientras tanto, se puede consultar información en Generation MSX, y también hay una buena cantidad de información en el MSX Resource Center.
Commodore 64
Prácticamente todo el material de este ordenador está en CSDb, aunque también es cierto que suben versiones crackeadas incluso de producciones recientes que no estén libremente disponibles. Otras webs de consulta son la clásica Lemon64 o Gamebase64.
Atari ST
La página más completa seguramente es Atari Mania, aunque tampoco podemos olvidar AtariUpToDate. En caso de buscar lanzamientos de menu disks, podemos visitar Stonish, que contiene casi tres mil discos de este tipo.
Amiga
Para consultar el catálogo de este ordenador de Commodore, la mejor alternativa actualmente es OpenRetro, la base de datos que usa el emulador FS-UAE. Por supuesto, también sigue disponible Hall of Light, y tenemos otros proyectos interesantes como Exotica o Lemon Amiga. Si no nos importa demasiado la legalidad, también podemos visitar WHDownLoad…
Otras alternativas
Una de las fuentes de homebrew en practicamente todas las plataformas es la web PDRoms, en la que comentan muchas novedades y tienen un gran repositorio de archivos.
Por otro lado, si queremos consultar juegos españoles en plataformas clásicas, siempre podemos contar con Computer Emuzone, que ha realizado una labor increíble durante muchos años.
Sin embargo, creo que la alternativa más completa es Archive.org. Quizás no tenga el interfaz de búsqueda más amigable, pero en contenidos no les gana nadie. Tenemos para descargar casi todas los romsets de TOSEC y No-Intro, por no hablar de revistas o de software que se puede utilizar directamente en el navegador. En este sentido, el trabajo que están haciendo para disfrutar juegos de Arcade, multitud de consolas, MS-DOS o Macintosh es sencillamente impresionante.
¿Qué otras webs tenéis como referencia?